Louis Trolle Hjelmslev, breve biografía
Louis Trolle Hjelmslev, lingüista danés, nació en Copenhague el 3 de octubre de 1899 y murió en la misma ciudad el 30 de mayo de 1965. Criado en el seno de una familia de académicos, estudió lingüística comparativa en Copenhague, Praga y París. En 1931 fundó, junto con otros colegas, el Círculo de Copenhague con el objetivo de crear un foro de estudio que desarrollara un nuevo tipo de investigación lingüística. En colaboración con Hans Jorgen Uldall, desarrolló la Glosemática, dedicada al estudio de los glosarios con un enfoque científico similar al del cálculo matemático.
.
Otro de los aportes más importantes de Hjelmslev lo encontramos en el análisis semiótico del arte, en especial de la pintura, el cine y la fotografía;
desde Hjelmslev la obra de arte puede analizarse como una estructura de signos -una semiótica- donde se corresponden expresión y contenido.
Lenguaje y Semiótica
El lenguaje es el objeto propio al que se aplica la semiótica, es decir, el lenguaje es una semiótica desde la cual se leen todas las semióticas. Cuando observamos un sistema de signos no lingüísticos, como un semáforo, los interpretamos por medio del lenguaje.
▲ yarley garcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario