domingo, 29 de abril de 2012

Campos semánticos

Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado. (Un conjunto) de palabras que se relacionan por su significado forman un grupo semántico.


Vertebrados


Ejemplos:  conejo, pato, vaca, gallina, paloma, cordero, cerdo, ganso, pavo... todas forman parte de un, conjunto semántico, por su relación entre sí.

Sin embargo:


Invertebrados

Hormigas, escarabajo y mariposa pertenecen al grupo semántico de: los insectos.

Aunque cada cual tiene un significado diferente, todos pertenecen al grupo de los animales y ello los convierte en (un conjunto) y parte de una familia, animal. Siendo todos, parte entonces de un grupo semántico (o grupo animal, en este caso).

Por ejemplo son los de:  Ceiba, Caguas, Ponce, San juan, Santurce,, Aguadilla, Lares, Orocovis, Fajardo o Carolina. (semánticamente son, puertorriqueños)

Un campo semántico es un conjunto de palabras o elementos significantes con significados relacionados.

Los campos semánticos son conjuntos de palabras, cuyo significado tienen algo en común, de ahí que se le llame campo, aunque cada palabra tenga su propio significado.

Algunos ejemplos de campos semánticos son:

Guanabana, fresa, plátano, guayaba, kiwi, sandia, melón, uva y papaya; todas son frutas aunque su sabor sea muy diferente y cada una tenga sus propias características.


YARLEY GARCIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario