GLORIA INES HOYOS |

El METODO DOMAN
Uno de los sueños que tenemos los padres con respecto a nuestros hijos es que algún día lleguen a ser verdaderos genios en el campo de las ciencias, las letras, la música, etc., en muchas ocasiones anhelamos una mejor vida para ellos y a ser posible libre de las dificultades que nosotros los padres pasamos.
Contribuyendo a posibilitar estos sueños, se han presentado unos estudios en los que se indica que se puede alentar el desarrollo cerebral de los pequeños a través de la estimulación de algunos sentidos, concretamente el del tacto, el oído y la vista, en eso consiste el método Doman.
El investigador Glenn Doman fundador de este método es un fisioterapeuta estadounidense que trabajaba con niños con lesión cerebral, dicen que los bebes tienen una excelente capacidad para aprender y que entre mas pequeños sean su aprendizaje es mas fácil, nos explica esta posibilidad, según indica en una entrevista realizada por Hola.com, un bebé tiene una asombrosa capacidad para aprender, el ejemplo lo tenemos con la lengua, en un año un bebé entiende ya cientos de palabras y en un par de años empieza a hablar con pequeñas frases, en tres años su fluidez verbal es impresionante.
El método Doman se basa en una adecuada estimulación visual con palabras grandes y en contextos muy familiares, ya que esto es suficiente para que los niños tan pequeños aprendan a discriminar palabras a partir de la edad en que aprenden a hablar y a utilizar conceptos significativos.
Sólo este hecho nos muestra como ya de por sí son portentos intelectuales, según Glenn Doman, un bebé disfruta más aprendiendo que comiendo y son capaces de aprender
cualquier cosa, especialmente poseen una capacidad asombrosa para el
aprendizaje durante los primeros seis meses, superior a la del resto de su
vida.
Esta se
presenta en 5 fases tales como:
- Primero se le presentan al niño
carteles con fondo blanco y de unos 15 cm de altura, estos carteles deben
tener letras rojas entre 12 por 10 cm y deben ser todas minúsculas con una
separación al menos de 1,2 cm entre cada letra. Palabras que se deben
trabajar con el niño: Papa,Mama, Tetero etc.
- Segundo, se le presentan
carteles de 12 cm de altura con letras de 10 cm estas deben ser letras de
color rojo y minúsculas, palabras para trabajar con el niño: Palabras que
tengan relación con las partes del cuerpo.
- Tercero, Esta vez los carteles
serán de 15 cm de altura y con letras minúsculas de 8 cm y las palabras a
utilizar con el niño serán palabras de vocabulario domestico, objetos,
profesiones etc.
- Cuarto, Aquí se enseñan frases
con palabras anteriormente preparadas.Se preparan esas frases en cartulina
de 2,5 cm de altura y esta vez las letras serán negras de 2,5 cm estas
tarjetas de 2 a 3 palabras, se unen con anillas formando un libro de hojas
sueltas de unas 50 paginas.
- Quinto y por ultimo, se le
enseña el alfabeto y las letras deben estar por separado para que ellos
puedan estar en procedimiento analítico, despues de haberle ensenado
globalidades con significado.
Como podemos ver en el video el Método Doman,
incrementa el potencial de inteligencia de los bebes y los estimula a la
lectura temprana.
GLORIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario